En el apasionante mundo del entrenamiento físico, existen numerosos movimientos que desafían nuestras capacidades y nos impulsan a superar nuestros límites. Hoy, desde Hara Sport Center, queremos presentarte uno de los pilares fundamentales de nuestro sistema de entrenamiento Jungle Move: el Jungle Running. Este movimiento, que combina ángulos laterales y frontales, es una excelente opción para fortalecer el tren superior, mejorar la movilidad de cadera y trabajar la estabilidad del cuerpo. Prepárate para descubrir cómo el Jungle Running puede transformar tu rutina de ejercicios y llevar tu rendimiento al siguiente nivel.
El Jungle Running: una sinfonía de músculos en acción
El Jungle Running se basa en una posición inicial de cúbito prono, con las manos debajo de los hombros y apoyadas en el suelo, y las piernas abiertas a la altura de las caderas. Desde esta posición, elevamos el cuerpo apoyados sobre las manos y los pies, al mismo tiempo que adelantamos la pierna a la altura de la mano correspondiente y extendemos ese brazo. Después, regresamos a la posición inicial y repetimos el movimiento por el lado contrario.
Fortalecimiento y estabilidad: músculos principales en acción
Durante el Jungle Running, los músculos principales que entran en juego son los pectorales, deltoides, tríceps braquial y psoas ilíaco. Estos grupos musculares se encargan de elevar el cuerpo, mientras que el core actúa como un estabilizador que ofrece firmeza y estabilidad para lograr la posición final como un bloque sólido. La sinergia entre estos músculos principales y el core no solo proporciona fuerza, sino que también contribuye a evitar lesiones agudas y crónicas al permitir una rotación en tres dimensiones durante el movimiento.
Desafío para la cadera y mejoramiento de la movilidad
Uno de los aspectos destacados del Jungle Running es el desafío que representa para la cadera. Al llevar el pie al lado de la mano correspondiente, se mejora la movilidad de esta articulación tan importante. Este movimiento no solo ayuda a prevenir dolores lumbares, sino que también tiene beneficios directos en el rendimiento de otros ejercicios como la sentadilla. Además, durante esta fase del movimiento, los estabilizadores del hombro se enfrentan a su mayor desafío, lo que contribuye a fortalecer y estabilizar esta región.
Leave a Reply